Un estudio reciente indica que ciertas bacterias presentes en el intestino humano podrían tener la habilidad de absorber y eliminar los PFAS, compuestos químicos persistentes que se acumulan en el cuerpo y están relacionados con diversos problemas de salud.
Los PFAS, que forman parte de una familia de más de 4.700 sustancias, se encuentran comúnmente en productos cotidianos como utensilios de cocina antiadherentes, envases para comida rápida, prendas impermeables y cosméticos. Estas sustancias son conocidas como contaminantes “eternos” debido a que no se descomponen fácilmente y se han asociado con trastornos como infertilidad, problemas en el desarrollo infantil, ciertos cánceres y alteraciones cardiovasculares e inmunológicas.
Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han descubierto que algunas especies bacterianas del microbioma intestinal tienen la capacidad de captar y almacenar una cantidad significativa de PFAS que ingresan al organismo. Estos microorganismos logran capturar estos contaminantes y eliminarlos del cuerpo a través de las heces, según lo publicado en la revista Nature Microbiology.
En experimentos realizados en ratones, los científicos observaron que estas bacterias pudieron eliminar hasta el 75% de ciertos PFAS presentes en el intestino. “Encontramos que ciertas bacterias intestinales humanas poseen una notable capacidad para absorber PFAS de distintas concentraciones y almacenarlas en agregados dentro de sus células”, señalaron los autores del estudio.
El equipo está compuesto por Kiran Patil, Indra Roux y Anna Lindell, pertenecientes a la Unidad de Toxicología del Consejo de Investigaciones Médicas de la Universidad de Cambridge. Los investigadores resaltan que este hallazgo abre la puerta a la posibilidad de utilizar bacterias intestinales como método natural para disminuir la acumulación de PFAS en humanos.
Además, Lindell y Patil han cofundado una startup junto al emprendedor Peter Holme Jensen, enfocada en desarrollar probióticos que podrían ayudar a eliminar estos químicos “eternos” del cuerpo, revolucionando así la forma de tratar esta contaminación.
informacion Noticia al dia y ala hora
Deja una respuesta