El Reino Unido reducirá la edad mínima para votar a 16 años antes de las próximas elecciones nacionales, como parte de un paquete de reformas destinadas a fortalecer la democracia y aumentar la participación ciudadana. Esta decisión, anunciada por el gobierno laborista tras asumir en julio de 2024, alinea al país con otros territorios como Escocia y Gales, donde los jóvenes de 16 y 17 años ya pueden votar en elecciones locales y regionales.
Con esta modificación, el Reino Unido se suma a un grupo selecto de países que permiten votar a partir de los 16 años, como Ecuador, Austria y Brasil. Además, el cambio llega acompañado de otras reformas electorales, como el endurecimiento de las reglas de financiamiento de campañas, registro automático de votantes, uso de tarjetas bancarias como identificación en los centros electorales y penas más severas para quienes intimiden a candidatos.
El gobierno busca facilitar la participación electoral y reducir barreras, en respuesta a preocupaciones sobre la baja participación registrada en las elecciones de 2024 (59,7%), el nivel más bajo en más de 20 años. Sin embargo, expertos advierten que simplemente reducir la edad no garantiza un mayor compromiso juvenil y sugieren fortalecer la educación cívica y ampliar los programas de voluntariado como medidas complementarias.
La reforma debe ser aprobada por el Parlamento y, de avanzar, será la mayor modificación al sistema electoral británico desde 1969, cuando la edad para votar se redujo de 21 a 18 años.
Deja una respuesta