En la noche de este martes, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó sobre la reapertura de la vía entre Mérida y las zonas de Trujillo y Barinas, así como con El Vigía, rutas que estuvieron cerradas debido a las fuertes lluvias en la región andina.
El funcionario comunicó que se finalizaron los trabajos de emergencia en 25 puntos críticos de la red vial, los cuales representan el 63% de los daños ocasionados por las precipitaciones. “La fase de emergencia ha concluido y ahora iniciamos la etapa de reconstrucción”, aseguró Araguayán.
Lea también: Venezuela expresa solidaridad con EE.UU. tras inundaciones en Texas y Nuevo México
Resaltó que la conectividad se restableció en pocas horas debido a la urgencia de garantizar el suministro de combustible en Mérida, ante la advertencia de que las reservas estaban próximas a agotarse. “En cuestión de horas logramos la conexión a través de El Vigía, ya que teníamos la alerta de que el combustible en Mérida se acabaría en tres días. Por ello, la vicepresidenta Delcy Rodríguez ordenó acelerar estos trabajos”, explicó.
Las siguientes labores estarán enfocadas en reducir los impactos de las lluvias y en la renovación de la vía trasandina, que celebrará su centenario el próximo 24 de julio.
Otras reparaciones
Araguayán también indicó que comenzaron la restauración de la pista de aterrizaje del Parque Nacional Canaima, “con el objetivo de fortalecer la seguridad en las operaciones aéreas. Actualmente, estas labores presentan un avance del 30% y buscan impulsar el turismo”.
Por otro lado, continúa la instalación del puente Compact de 30.48 metros en el sector Escagüey, municipio Rangel (Mérida), con un progreso del 40%, según informó el ministro en su cuenta de Instagram.
“La Gran Misión Transporte Venezuela, en coordinación con los distintos niveles de gobierno, sigue avanzando en otros frentes, como la rehabilitación de las juntas de dilatación del Puente Orinoquia, en el municipio Caroní del estado Bolívar, donde se registra un 30% de avance en las labores”, detalló Ramón Velásquez Araguayán.
Deja una respuesta