Un equipo internacional de investigadores, con participación del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha demostrado quela dexametasona mejora la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos. El estudio, parte del proyecto europeo BioFINE y publicado en Advanced Healthcare Materials, propone un método innovador para aumentar la biocompatibilidad y la estabilidad crónica de los implantes neurales.
La técnica consiste en recubrir los implantes electrónicos, que conectan las prótesis con el sistema nervioso, con dexametasona, un potente fármaco antiinflamatorio. Este recubrimiento permite una liberación lenta y localizada del medicamento durante al menos dos meses, periodo crítico para la respuesta inmunitaria. Los resultados muestran que este enfoque reduce la inflamación y la formación de tejido cicatricial alrededor del implante, mejorando así su rendimiento y prolongando la vida útil de las prótesis neurales.
Las pruebas en animales confirmaron que los implantes tratados con dexametasona disminuyen significativamente la reacción inmunitaria, lo que representa un avance importante para la neurotecnología implantable y la calidad de vida de los pacientes con prótesis.
https://www.elnacional.com/2025/06/dexametasona-el-farmaco-que-mejora-la-tolerancia-a-las-protesis/
Deja una respuesta