Alerta sanitaria en el norte de México: Cuatro muertes por sarampión, tres de ellas en niños no vacunados

Zoray Ibarra

Chihuahua y Sonora enfrentan consecuencias mortales por baja cobertura de inmunización en comunidades vulnerables

Cuatro personas han fallecido en México por complicaciones relacionadas con el sarampión en lo que va de 2025, entre ellas tres menores de edad que no contaban con la vacuna, según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Salud federal.

Tres de los decesos ocurrieron en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, mientras que el cuarto caso se registró en Sonora. En ambos estados, las víctimas pertenecían a sectores sociales particularmente expuestos: comunidades religiosas reticentes a la vacunación y familias jornaleras sin acceso regular al sistema de salud.

En Chihuahua, dos menores de origen menonita —un niño de siete años y un bebé de once meses— murieron en la primera quincena de mayo tras presentar complicaciones severas como neumonía. Las autoridades locales informaron que ambos enfrentaban además condiciones médicas previas: uno padecía leucemia y el otro una afección renal. En ninguno de los casos se había aplicado la vacuna contra el sarampión, y la madre del menor más pequeño tampoco contaba con inmunización previa, lo que impidió la transmisión de defensas naturales al bebé.

Estos fallecimientos se suman al de un hombre de 31 años, también sin esquema de vacunación, ocurrido en abril.

En el caso de Sonora, la víctima fue una niña de un año, hija de trabajadores agrícolas. La menor no había sido registrada para control médico ni contaba con esquema de vacunación, y presentaba un cuadro grave de desnutrición, según reportó la Secretaría de Salud del estado.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias de Chihuahua han iniciado diálogos con líderes de las comunidades menonitas para reforzar las campañas de inmunización y prevención. A nivel nacional, el gobierno mexicano ha intensificado su estrategia de vacunación, en especial en las zonas fronterizas, ante el repunte de casos en Estados Unidos. Texas, estado vecino, reporta más de 1.000 contagios confirmados en lo que va de año.

México, por su parte, contabiliza 1.152 casos de sarampión en 2025, lo que enciende las alarmas sobre la urgente necesidad de fortalecer la cobertura de vacunación y las estrategias de salud comunitaria.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial