Más de 52,000 Migrantes Fallecieron en Crisis Humanitarias Desde 2014, Según la OIM

Mariangel Durán

Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU indicó el martes que aproximadamente 52.000 migrantes murieron desde 2014. Estas personas intentaban huir de diversas crisis humanitarias alrededor del mundo. El informe destacó que para muchos, la decisión de abandonar su país no representó una elección, sino una respuesta a la desesperación.

Las cifras de muertes registradas desde 2014 por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM alcanzaron un total de 74.408. Las 52.000 muertes de migrantes que huían de crisis humanitarias constituyeron tres cuartas partes de este total. La ruta del Mediterráneo se identificó como la más peligrosa, con cerca de 25.000 fallecimientos en el transcurso de once años.

El informe de la OIM proporcionó datos sobre las nacionalidades de los migrantes fallecidos. Entre ellos, 5.046 eran de Afganistán, quienes intentaban escapar de la crisis en su nación. También se registraron 3.149 muertes de personas provenientes de Birmania (Myanmar), muchas de ellas de la etnia rohinyá. Otras nacionalidades con un número significativo de fallecidos incluyeron Etiopía (1.923), Siria (1.433), Guatemala (792), Venezuela (764) y Haití (593).

La lista de migrantes fallecidos se completó con personas de Honduras (522), Sudán (449) y Bangladés (346). Amy Pope, directora general de la OIM, emitió un comunicado en el que señaló que estas cifras recordaban trágicamente cómo las personas arriesgan sus vidas ante la inseguridad, la falta de oportunidades y otras presiones en sus países de origen, que no les dejan otra opción.

Pope instó a la implementación de más medidas para mejorar la seguridad de estos grupos de personas. Asimismo, abogó por la inversión en oportunidades de desarrollo en sus países de origen, con el objetivo de que la migración se convierta en una elección y no en una necesidad impuesta por las circunstancias.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial