El informe de perspectiva global del sector de telecomunicaciones de PwC indicó que los ingresos del sector aumentaron 4,3% en 2023, alcanzando los 1,1 billones de dólares. Sin embargo, el informe señaló que el sector enfrentó continuos desafíos, incluso cuando se previó que las suscripciones a 5G se cuadruplicarían para 2028.
Las perspectivas del informe revelaron que el sector de las telecomunicaciones se enfrentó a un panorama lento en medio del aumento de los costos, la competencia, el débil crecimiento de los suscriptores, las persistentes presiones macroeconómicas y los temas geopolíticos. A pesar de un crecimiento de volumen en el sector, se esperó que los ingresos promedio por unidad disminuyeran en promedio un 2% anual hasta 2028 en los servicios móviles, de banda ancha fija y de voz.
No obstante, el informe también destacó una amplia variación en las perspectivas de crecimiento entre los servicios y los mercados. Por ejemplo, se previó que las suscripciones de banda ancha fija y móvil crecieran anualmente 3,8% y 4,3%, respectivamente, hasta 2028, mientras que se esperó que las suscripciones de voz fija disminuyeran 1,8%. En todas las geografías, se previó que las suscripciones fijas crecieran entre 0% y 6%, con mercados de mayor crecimiento como India (17,2%), Nigeria (9,2%) y Malasia (9%).
El informe de PwC estimó que las suscripciones 5G se cuadruplicarían, pasando de 1.790 millones en 2023 a 7.510 millones en 2028. Se esperó que su participación en el total de suscripciones móviles se triplicara, de 18,8% en 2023 a 64,1% en 2028. A este ritmo, se anticipó que el 5G se convertiría en el estándar móvil dominante a partir de 2026. En este contexto, el informe señaló un cambio en el impulso del capital hacia la conectividad fija, o fibra.
En 2023, el gasto de capital total en telecomunicaciones cayó 2,3%, impulsado por un descenso de 5,7% en el sector móvil. Sin embargo, se previó que el gasto de capital de la industria creciera a una tasa compuesta anual de 2,4% a partir de 2024, impulsado inicialmente por las inversiones en banda ancha fija y, más adelante, por una reactivación del gasto de capital móvil.
El informe de PwC también resaltó que los servicios del Internet de las cosas (IoT), impulsados por el sector automotriz y la movilidad, se convirtieron en un punto importante de la industria. Se previó que los ingresos del IoT en el sector automotriz se duplicaran con creces entre 2023 y 2028, alcanzando los 34.100 millones de dólares.
Finalmente, el informe subrayó la importancia de la inteligencia artificial (IA) para la industria de las telecomunicaciones, señalando su potencial para transformar la base de costos y la experiencia del cliente.
Deja una respuesta