Fuego Devastó Planta Camaronera en el Zulia, Solo Reportaron Pérdidas Materiales

Mariangel Durán

En la mañana del domingo 20 de abril, un voraz incendio se desató en las instalaciones de la planta procesadora de Camarones Antártica, ubicada en la avenida 5 del sector San Miguel del municipio San Francisco, en el estado Zulia.

La magnitud de las llamas fue considerable, tal como se evidenció en numerosas imágenes y videos que circularon rápidamente a través de las redes sociales, siendo visibles incluso desde distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, tras la rápida intervención de las autoridades, se confirmó que el siniestro fue controlado aproximadamente dos horas después de su inicio, cerca de las 11:30 de la mañana.

La Alcaldía de San Francisco emitió un comunicado en el que destacó la eficiencia de la respuesta coordinada de los cuerpos de Bomberos, el instituto de salud y otros organismos de seguridad en la contención del incendio que afectó a la empresa Camaronera Antártica, situada en el sector San Miguel, parroquia El Bajo.

Mientras los equipos de emergencia trabajaban arduamente para extinguir las llamas, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Policías del Estado Zulia (CPEZ) y la Policía de San Francisco establecieron un perímetro de seguridad alrededor de la zona afectada, previniendo el tránsito vehicular para facilitar las labores de los bomberos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, ofreció declaraciones en las que aseguró que, afortunadamente, el incendio no causó ninguna víctima. Subrayó que la acción conjunta de las instituciones locales permitió controlar el fuego de manera efectiva, resultando únicamente en pérdidas de carácter material.

Este hecho, según el alcalde, reflejó el compromiso y la capacidad de respuesta de las entidades municipales ante situaciones de emergencia. Por su parte, Jhon Bravo, representante del cuerpo de Bomberos, enfatizó que la coordinación entre todas las agencias involucradas fue fundamental para evitar la propagación del incendio a áreas circundantes y proteger a la comunidad.

El doctor Juan Carlos Rangel, presidente del Instituto Municipal De La Salud (Imsasur), también se pronunció sobre el incidente, señalando que la institución que preside brindó apoyo médico y logístico para asegurar el bienestar de todas las personas involucradas en la respuesta a la emergencia.

Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar trabajando en colaboración con los organismos competentes con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante este tipo de eventualidades en el futuro.

Es importante destacar que la planta procesadora de camarones aparentemente formaba parte del conglomerado de empresas del Grupo Lamar. Este grupo empresarial previamente fue objeto de una toma por parte del gobierno nacional, luego de que se iniciara una investigación en contra de su propietario, José Enrique Rincón, por presuntos delitos de terrorismo y vínculos con el narcotráfico. Este contexto añade una dimensión particular a las circunstancias que rodearon el siniestro en la mencionada planta procesadora en el estado Zulia.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial