El consejero delegado del gigante energético italiano Eni, Claudio Descalzi, afirmó este martes que la compañía continuará con la producción de gas en Venezuela, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos. En declaraciones reseñadas por EFE, Descalzi explicó que la producción de gas de Eni en el país está destinada exclusivamente al mercado interno y a las familias venezolanas, diferenciándola de la producción de petróleo.
El directivo italiano aseguró que Eni está en diálogo constante con las autoridades estadounidenses para obtener una exención a las sanciones, argumentando que el contrato de la empresa lo permite. Descalzi señaló que, debido a las restricciones que impiden a Venezuela realizar pagos en dólares o en efectivo, la compensación a Eni se realiza a través de productos que luego son destinados al mercado estadounidense.
“Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela y si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre”, aseveró Descalzi, enfatizando la importancia de la continuidad de la producción para evitar un impacto negativo en la población venezolana.
Asimismo, adelantó que la empresa seguirá respetando todas las normativas y mantendrá las conversaciones con Estados Unidos en busca de soluciones.
Cabe recordar que Eni fue una de las empresas que recibió una notificación por parte de EE. UU. indicando que ya no se le permitiría recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela, tras las medidas adoptadas por la administración de Donald Trump dirigidas a los socios de la estatal petrolera venezolana Pdvsa. Al igual que Eni, la petrolera española Repsol también está llevando a cabo conversaciones separadas con Estados Unidos para obtener permisos que les permitan continuar operando en el país.
Deja una respuesta