,

Fundación Alzhéimer de Venezuela en crisis de sede: urge apoyo para seguir atendiendo creciente demanda

Mariangel Durán

Con más de tres décadas de servicio en Venezuela, la Fundación Alzhéimer de Venezuela enfrenta una crítica situación por la falta de una sede permanente, mientras la necesidad de atención para personas con alzhéimer en el país continúa en aumento. Actualmente operando de forma provisional en el Centro Cultural Universitario Monteávila, tras 26 años en su anterior ubicación en El Cafetal, la fundación sigue brindando orientación, apoyo y capacitación a pacientes, familiares y cuidadores. Sin embargo, la urgencia de encontrar una nueva sede se ha vuelto primordial para garantizar la continuidad de su crucial labor.

Se estima que alrededor de 300.000 personas en Venezuela padecen alzhéimer, cifra que podría duplicarse para el año 2050. Ante la escasez de políticas públicas y los elevados costos de los centros privados, la fundación se erige como un recurso esencial para numerosas familias, atendiendo mensualmente a cerca de 200 personas, incluyendo pacientes y sus grupos familiares.

La Fundación Alzhéimer de Venezuela ofrece un abordaje integral a través de orientación, información, apoyo y capacitación a familiares y cuidadores. Además, realiza campañas de concienciación sobre la enfermedad y organiza reuniones de apoyo para cuidadores. A nivel nacional, cuenta con 14 filiales y forma parte de Alzhéimer Iberoamérica. Su equipo multidisciplinario incluye una médico geriatra e internista, dos psiquiatras, tres psicólogos especializados en evaluación neuropsicológica y una especialista en estimulación cognitiva, junto con coordinadores de orientación familiar y voluntariado. Recientemente, iniciaron un diplomado en Estimulación Cognitiva con el aval del Instituto Universitario Avepane para capacitar a profesionales de la salud.

Adriana Calzadilla, coordinadora del voluntariado, destacó la resiliencia de la fundación y anunció una campaña para recaudar fondos para una nueva sede, buscando 100.000 voluntarios que donen dos dólares, simbolizando una invitación a un “café” solidario. Mira Josic de Hernández, presidenta del consejo directivo, enfatizó que el alzhéimer es un problema de salud pública que requiere conciencia y acción.

La fundación ofrece orientación familiar y consultas psiquiátricas para quienes sospechen que un familiar pueda padecer alzhéimer. Los interesados en apoyar su causa o ser voluntarios pueden encontrar más información y registrarse a través de su página web.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial