Valencia fue el escenario de la primera “Terapia para el despecho”, un evento organizado por las profesionales de la salud Glenda Arocha y Melody Muñoz, junto a la terapeuta Crelis Márquez. La actividad tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Carabobo y se realizó el pasado sábado 29 de marzo, en un ambiente íntimo lleno de música y risas.
El objetivo del evento fue analizar y compartir experiencias relacionadas con las relaciones amorosas y sus implicaciones en la vida cotidiana. Las doctoras Muñoz y Arocha abordaron aspectos científicos, mientras que la terapeuta Márquez ofreció respuestas y planteó escenarios basados en su experiencia, además de escuchar las diversas situaciones que suelen llevar al fin de un vínculo amoroso.
Márquez enfatizó la importancia de reconocer las emociones que surgen durante un desamor, mencionando que las principales son rabia y miedo, seguidas de ira, dolor y frustración al percibir la ruptura como un fracaso. Las profesionales coincidieron en que, durante el proceso de sanación, es beneficioso salir con amigos y familiares para expresar libremente los sentimientos.
Los asistentes al evento también compartieron sus vivencias y opiniones sobre las relaciones de pareja, destacando que es esencial encontrar paz dentro de la relación. Reconocieron que las dinámicas de pareja han evolucionado, señalando que, a diferencia de décadas pasadas, actualmente se valora que ambos miembros se sientan realizados como individuos.
Cada experiencia compartida fue acompañada por música, creando un ambiente íntimo con baladas interpretadas por artistas invitados como Mariela Peña, Jorge Beria, Carlos Rivera y Alirio Santander.
La “Terapia para el Despecho” surgió del deseo de tres amigas de dar visibilidad a los sentimientos y experiencias que pueden surgir en una relación. Márquez subrayó la necesidad humana de amar y ser amados, destacando que la paz y la comunicación son fundamentales para mantener una relación saludable y duradera.
Al concluir el evento, las anfitrionas invitaron a los participantes a sanar cualquier desilusión, ya sea a través de actividades que fomenten el amor propio o concertando una cita con un especialista.
Deja una respuesta