La exministra del Ambiente, Ana Elisa Osorio, explicó que la explotación del Arco Minero tiene que ser estudiada, pues se usaría cianuro para las operaciones y esto afectaría a las etnias indígenas que viven en la región.
Osorio dijo que el impacto de la minería en el territorio es masivo. “Es una gran devastación, se saca toda la capa vegetal y queda solamente caliza, un tipo de suelo que luego no sirve para nada”.
Consideró, que con la explotación minera a gran escala, se viola la Constitución, “esto perjudica al ambiente y sus recursos, hay una afectación a los estados indígenas, Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas; donde habitan al menos 20 etnias, asimismo detalló que ese arco forma parte de la reserva ecológica y minera del país
En ese mismo orden de ideas, destacó la presencia de selvas tropicales que son importantes para el habitad de la fauna y la flora que hacen vida en el sur de ese estado.
Por su parte, el Ecologista Alexander Luzardo, aseguró que no es primera vez que se presenta esta propuesta, “en la gestión del expresidente Rafael Caldera también se dio algo similar pero hubo una serie de impugnaciones que lograron frenarlo”, esto condujo a la aprobación de los derechos ambientales en la constitución para preservar las reservas de agua.
Fuente: Unión Radio.
Deja una respuesta