Este martes 03 de mayo, el Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Espacio Público, Expresión Libre y estudiantes de las escuelas de comunicación social de la UCV, UCAB, UCSR, USM y UMA convocan a los medios de comunicación a cubrir la movilización que realizarán con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para alzar la voz y protestar ante los atropellos que sufren actualmente los medios y comunicadores, a la vez de exigir a los organismos competentes que den soluciones inmediatas a la crisis.
La movilización será a las 10 de la mañana, desde el Metro Los Cortijos, en la Av. Francisco de Miranda hasta la Oficina del PNUD, Torre HP en Los Palos Grandes.
Cada 3 de mayo desde el año 1993 se celebra a escala mundial el Día de la Libertad de Prensa, fecha que se conmemora con el propósito de crear y fomentar iniciativas que favorezcan el libre acceso a la información y el derecho de los ciudadanos a estar informados.
Venezuela fue el primer país de habla hispana en consagrar constitucionalmente el derecho a la información y en la vigente Carta Magna estableció el Acceso a la Información en el artículo 28. Actualmente se discute en la Asamblea Nacional un proyecto de ley orgánica de transparencia, divulgación y acceso a la información pública para garantizar el acceso a la información.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día es una oportunidad para celebrar y homenajear a los periodistas y fotógrafos que han sido víctimas de ataques mientras están cumpliendo su deber profesional, para defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia, y para continuar con la lucha por la libertad de prensa y de expresión.
Deja una respuesta