Venezolanos han tenido que dejar de comer lo acostumbrado por el alto costo, esta vez, los huevos que son elaborados en distintas formas para acompañar el desayuno o bien sea la cena, aumentó considerablemente, un cartón de 30 unidades saltó de 1.900 bolívares a 2.400.
Reseña La Verdad, que la crisis de la materia prima sacude las posibilidades de recuperar la oferta e inclinar la variación. Mientras que en los mercados se cotizan en alza, dependiendo de la producción en las granjas. En Mara, zona de gallinas ponedoras, cayó la restitución de aves ponedoras de huevos de consumo.
En el estado Zulia, María Otero, compradora, comentó que tuvo que madrugar para comprar las posturas de gallina en un local que aún los mantiene en 1.800 bolívares. “Yo realizó ponquesitos con mi hija para tener un ingreso familiar. Todo está caro”, agregó.
A febrero, la canasta alimentaria, según estudios del Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), reveló que el precio del cartón de huevos de consumo se conseguía a 1.400 solo 200 bolívares más que en enero de 2016. Eran mil bolívares más que la regulación en noviembre en 420 bolívares.
Un huevo con precio de 14 bolívares subió a 80 bolívares a menos de un semestre.Las familias deben pagar 240 bolívares si desean comer una tortilla o un perico con tres unidades.
Deja una respuesta