Conozca los detalles de la alianza Duque y Trump sobre el tema Venezuela

infoenlace.net.ve
Conozca los detalles de la alianza Duque y Trump sobre el tema Venezuela Foto: El Tiempo de Colombia

 

Venezuela, como se esperaba, terminó dominando este miércoles buena parte del primer día de la visita del presidente de Colombia, Iván Duque, a Washington. Desde que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al jefe de Estado colombiano en la Casa Blanca, a eso de las 12 del día, el énfasis estuvo en la crisis por la que atraviesa el país vecino, un tema que obsesiona al republicano y en el que hay gran coincidencia con el gobierno de Duque.

“Somos muy buenos aliados y trabajamos en muchas cosas como erradicación de drogas, Venezuela y comercio. Pero la mayor parte del tiempo lo dedicaremos a discutir sobre Venezuela porque este país está en una espiral y es muy triste porque está muy cerca de nosotros”, dijo Trump en sus palabras introductorias una vez sentados en la oficina oval.

En el cruce de preguntas con los periodistas que asistieron, el mandatario de Estados Unidos volvió a insistir en que todas las opciones, incluida la militar, estaban sobre la mesa. Pero evadió dar respuestas cuando se le preguntó de manera específica si estaba considerando enviar tropas a Colombia. “Yo de eso no hablo. Ya veremos”, dijo el mandatario, quien suele usar este tipo de respuestas ambiguas para mantener la expectativa.

rump también sugirió que Estados Unidos estaba “haciendo muchas cosas en Venezuela” de las que no se sabía y que no solo tenía un plan B en caso de que Nicolás Maduro se aferre al poder, sino también un “c, d, e y f”. Aunque el presidente Duque presentó su punto de vista desde una perspectiva más amplia y habló de la relación estratégica de ambos países en temas de interés como la lucha contra las drogas y el comercio, también hizo énfasis en la problemática venezolana.

Coincidió con Trump, por ejemplo, en que es un crimen no permitir el ingreso de la ayuda humanitaria y que ambos países seguirán trabajando para lograr que llegue la asistencia que tanto necesitan los venezolanos.

En referencia a una posible ayuda militar de Estados Unidos en el contexto de la crisis venezolana, el presidente colombiano sostuvo que este país llevaba años ofreciendo este tipo de cooperación y que lo seguiría haciendo.

Ya en privado Duque le habló a Trump sobre las enormes necesidades que está generando en Colombia el ingreso de miles de refugiados venezolanos que a diario pasan la frontera, un asunto en el que la administración Trump ha venido colaborando, pero sobre el cual el Gobierno colombiano espera incrementos en recursos.

EL TIEMPO pudo establecer que el Gobierno de Estados Unidos planea elevar la cantidad de recursos que por lo general da a Colombia anualmente y que en buena parte sería para la lucha contra las drogas y atender la crisis migratoria.

En el plano comercial, Duque le pidió ayuda a Trump para que se levanten los aranceles impuestos a las exportaciones de acero y aluminio, al igual que un rápido acceso para una serie de productos colombianos que están haciendo cola para ingresar, como pimentón, melón, sandía y mango.

Ambos mandatarios estuvieron cerca de dos horas, entre la reunión privada y el almuerzo de trabajo que sostuvieron con sus principales asesores y ministros. Duque asistió junto al canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo; el ministro de Defensa, Guillermo Botero; el de Comercio, José Manuel Restrepo; el embajador en EE. UU., Francisco Santos, y la secretaria privada, María Paula Correa.

Con informacion del Tiempo de Colombia

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial