
Foto referencial
De acuerdo a un sondeo realizado por la firma More Consulting, 53,9% de los venezolanos ha tenido que irse a la cama con hambre por falta de alimentos. El estudio destaca que 24,2% de los encuestados declararon comer dos veces al día en promedio, sin proteínas o comen una sola vez.
Solo 13,3% de los entrevistas tiene una “dieta óptima” con las tres comidas diarias y con proteínas. Mientras que 62,3% se conforma con una “dieta media”, es decir comer dos veces al día y con un consumo limitado de proteínas. 88,9% de los entrevistados dijo haber sentido temor de quedarse sin comida en sus hogares.
More Consulting califica como alarmante los resultados de la encuesta.
Otra cifra estremecedora es el creciente ausentismo laboral debido a la escasez. 58,5% reveló haber dejado de asistir a sus trabajos para ir en busca de alimentos. Mientras que 48,8% confesó no haber ido a su trabajo por no tener comida en su casa.
De acuerdo al estudio, la falta de alimentos y la escasez son los principales problemas de los venezolanos (46,2%), seguido por el alto costo de la vida (20,9%). La inseguridad, que antes era el mayor temor entre los consultados, se situó en el tercer lugar: 13,2%, de acuerdo a la firma.
La encuesta, además, consulta las vías para obtener alimentos: 37,8% dijo mediante las redes de supermercados privados; 27,5% comprándole a “bachaqueros o buhoneros”; 36,7% a través de familiares o intercambios con otras personas; 30,1% por la vía de las redes públicas y 13,6% a través de las bolsas de comida Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Distribución), programa social creado por el gobierno.
15,7% de los entrevistados dice recoger residuos de comida desechados por establecimientos comerciales. Consultados sobre la alimentación de los niños, 57,8% declaró haber dejado de comer para darle los alimentos a sus hijos, mientras que 38,1% confesó no haber mandado a la escuela a sus hijos por no tener comida.
Fuente: El Nacional con información de More consulting
Deja una respuesta